El Dpto. de Orientación está formado por el Equipo Directivo del colegio (Directora General y Jefes de Estudio de las distintas etapas y por el Equipo de Orientación, formado por:
- Coordinadora del departamento-Orientadora
- Logopeda
- Maestras de Pedagogía Terapéutica (PT)
El D.O. realiza distintas actuaciones con carácter general en el colegio, que atienden a distintos ámbitos:
ASESORAMIENTO Y COORDINACIÓN
- Asesora a los tutores en la elaboración del PAT (Plan de Acción Tutorial), en el que se incorporan actividades que desarrollan la Inteligencia Emocional.
- Impulsa el uso de nuevas metodologías en el aula: aprendizaje cooperativo, destrezas de pensamiento, etc...
- Mantiene contactos con otras instituciones que intervienen en el centro; E.O.E, Universidad, CEP, ONCE, Cámara de Comercio de Linares, etc.…
- Es activo en el uso de WEB del colegio incorporando aspectos de interés para padres, profesores y alumnos.
- Ayuda en la incorporación de programas preventivos:
- Talleres para trabajar el rechazo a la discriminación: cuentos u otras actividades en colaboración con la ONCE
- Asesoramiento grupal e individual en Programas de Modificación de conducta.
- Atiende a alumnos de forma individual y de forma puntual a alumnos con diversa problemática (técnicas de estudio, ansiedad ante los exámenes, etc.…
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ALUMNOS
- Acogida de alumnos nuevos.
- Valoración, diagnóstico y derivación, si procede, de alumnos con necesidades específicas (lenguaje, psicomotricidad, atención…).
- Coordina el procedimiento de detección de alumnado de Altas Capacidades (AACC) propuesto por la Consejería de Educación:
- 1º FASE: entrega de los cuestionarios de valoración a tutores y familias. (mes de junio)
- 2º FASE: recogida de cuestionarios y corrección por parte del DO. (mes de octubre)
- 3º FASE: pruebas de screening para el alumnado que cumpla requisitos por parte del DO. (mes octubre)
- 4º FASE: evaluaciones psicopedagógicas del alumnado que supere percentiles establecidos en las pruebas de screening pautadas desde la Consejería (noviembre y diciembre).
- 5º FASE: información a los profesores y familia (2º trimestre) y propuesta de trabajo para estos alumnos.
- Evaluaciones psicopedagógicas que son evaluaciones individualizadas a instancia del tutor o de las familias en el caso que se necesita mayor o información más precisa.
- Asesoramiento a los profesores y a las familias.
- Actuaciones con carácter específico en E. INFANTIL: Programa Estimulación del lenguaje.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Asesora en la coordinación y organización de refuerzos u otras medidas posibles organizativas.
- Coordinación y seguimiento de Adaptaciones Curriculares.
- Realización de Proyectos Interdisciplinares para el alumnado de NEE.
- El Departamento de Orientación coordina los apoyos educativos que los niños reciben dentro del aula, y el programa de integración que lleva a cabo la especialista en pedagogía terapéutica. Las maestras de PT mandan informes trimestrales a las familias y a los tutores para informar de los progresos de los alumnos.
- Derivación de alumnos concretos a Diversificación, PCPI y Formación Profesional.
ORIENTACIÓN VOVACIONAL
Programa de Tránsito de EP a ESO:
- Actividad de tutoría donde se les da información sobre lo que es la ESO (compara y contrasta).
- Coordinación con los EOE para recabar información del alumnado nuevo que llega a ESO en el mes de Junio.
3º ESO: se realizan actividades para la orientación para el curso siguiente a través de distintas actividades que se realizan en tutoría entre tutores y Orientadora.
- Cuestionario de intereses profesionales.
- Información sobre distintos itinerarios académicos, información sobre las asignaturas de 4º de ESO.
- Reflexión personal del rendimiento y de las capacidades.
- De los resultados se realizan actividades para la orientación para el curso siguiente a través de distintas actividades que se realizan en tutoría: de este proceso se habla con los alumnos de forma individual de cara a que elijan las optativas que más les convengan.
4º ESO: se realizan actividades para la orientación para el curso siguiente a través de distintas actividades que se realizan en tutoría entre tutoras y Orientadora:
- Reflexión del alumno en cuanto a capacidades, valores, resultados académicos; cuestionario de intereses profesionales (carreras, estudios profesionales), de aptitudes, etc.
- Charla con información sobre distintos itinerarios educativos a alumnos y a padres.
- Programa Orienta.
- Se incorporan actividades con carácter emprendedor al PAT, como el Programa MUSIC HERO organizado por el CADE.
- Entrevistas individuales con alumnos.
- Realización del Consejo Orientados por parte del Equipo Educativo del alumno a final de curso, una vez recogidos todos los datos.
1º Bachillerato:
- Charla informativa sobre selectividad, opciones en 2º de bachillerato, ciclos formativos, etc.
- Cuestionario de intereses vocacionales a los alumnos.
- Programa Orienta
- Entrevistas individuales con los alumnos
- Posibilidad de participar en el Concurso de Emprendedores de la Cámara de Comercio de Linares siempre y cuando l concurso se ajuste a la realidad de Bachillerato y contando con el apoyo de la profesora de Economía del centro.
2º Bachillerato: se coordina junto con la tutora distintas actuaciones:
- Charla de coordinación de acceso a la universidad.
- Jornadas de Jóvenes Emprendedores
- Visita a la universidad de Jaén
- Coordina las charlas de otras universidades y de algún Colegio Mayor.
- Entrevistas individuales con los alumnos;
- Charla de información a padres sobre la Selectividad y el proceso de pre-inscripción y matriculación.
- Atención individualizada a alumnos.
|